Tesis 2021


  • Balderas-González, D. (2021). Depredación y dispersión de semillas de Dioon edule por fauna nativa en tres localidades de la Sierra Madre Oriental (Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí) [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Químicas, Ingeniería, Medicina y Ciencias Sociales y Humanidades, Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA). (Director de tesis: Dra. Laura Yáñez Espinosa. Asesores: Dr. Felipe Barragán Torres & Dr. Guillermo Espinosa Reyes).
  • Cupido-Hernández, M. (2021). Identificación de metabolitos secundarios en Opuntia megarhiza Rose con potencial biotecnológico [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Programa de Maestría en Ciencias Agropecuarias. (Codirector: Dr. José Arturo De Nova Vázquez).
  • González-R., A. (2021). Natural phytorestoration by Pinus teocote Schltd. & Cham. in areas impacted by mine tailings in El Realejo, Guadalcázar, SLP. [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA). ITT, TH Köln, Germany. (Codirector: Dr. Juan Antonio Reyes Agüero).
  • Gutiérrez-Hernández, R. (2021). Estructura de la vegetación leñosa de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, San Luis Potosí, México [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Programa de Maestría en Ciencias Agropecuarias. (Director: Dr. José Arturo De Nova Vázquez).
  • Martínez-Armendáriz, A. G. (2021). Seguridad alimentaria en la comunidad rarámuri mesa de la palma, municipio Guadalupe y Calvo, en la sierra de Chihuahua, México [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA). (Director: Dr. Gregorio Álvarez Fuentes. Asesor: Dr. Juan Carlos García López).
  • Rodríguez-Lucio, V. G. (2021). Lepidópteros diurnos como bioindicadores en sitios con características ambientales contrastantes en el Valle de San Luis Potosí, SLP [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Químicas, Ingeniería y Medicina, Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA). (Codirectores: Dr. Juan Antonio Reyes Agüero & M. C. Jéssica Grétel Loza León. Asesor: Dr. Guillermo Espinosa Reyes).
  • Tenorio-E., P. (2021). Diversidad y composición de los ensamblajes de hormigas y escarabajos estercoleros en el Área Natural Protegida de la “Sierra de San Miguelito” de San Luis Potosí, México [Tesis de Licenciatura]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias. (Codirectora: Dr. Laura Yáñez Espinosa).
  • Vázquez-García, J. M. (2021). Efecto de la dieta sobre el comportamiento materno de cabras al parto, vitalidad neonatal y su perfil metabólico [Tesis de Doctorado]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Agronomía y Veterinaria. (Director: Dr. Gregorio Álvarez Fuentes. Asesor: Dr. Juan Carlos García López).
  • Zavala-C., Julio C. (2021). Manejo de hormigueros para la producción de escamoles (Liometopum apiculatum Mayr) en el altiplano potosino [Tesis de maestría]. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Agronomía y Veterinaria. (Codirectores: Dr. Juan Antonio Reyes Agüero & Dr. Pedro Castillo L.).