Barbosa B., E. 2019. Analisis del funcionamiento hidrológico en cuencas con actividad minera con base en sistemas de flujo como eje integrador. Tesis de doctorado. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP. México. 106p. (C.A. Muñoz R., codirector).
Cabezas Y., A. S. 2019. Remote sensing analysis of urban heat in semi-arid climates: a tool for sustainable city development in San Luis Potosi, Mexico. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. México. 84p. (C.A. Muñoz R., coodirector).
Carrillo M., C. J. 2019. Análisis económico y ambiental de la producción de chile (Capsicum sp.) en la zona irrigada por el acuífero calera. Tesis de doctorado. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, SLP. México. (G. Álvarez F., director).
Calvillo M., J.M. 2019. Aprovechamiento de residuos de cervecería (bagazo de cebada) en dietas para la producción de leche en borregas Friesian × Rambouillet. Tesis profesional. Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (G. Álvarez F., director).
Carrizales de la C., O.A. 2019. Dinámica ecohidrológica en el contexto de la minería en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP. San Luis potosí, SLP. México. 97p. (C.A. Muñoz R., director).
Cisneros D., D.J. 2019. Variabilidad genética, anatómica y fisiológica de Rhizophora mangle L. en la península de Yucatán. Tesis Doctorado. Posgrado en Ciencias Biológicas, Centro de Investigación Científica de Yucatán. Mérida, Yuc. México. 105 p. (L. Yáñez E., codirectora).
Cerino M., J.M. 2019. Efecto de diferentes concentraciones del extracto de Chrysactinia mexicana en pollos de engorda desafiados con fitohemaglutinina. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 58p. (J.C. García L., director).
Cruz J., I. 2019. Diversidad genética de Liquidambar styraciflua L. (Altingiaceae): especie clave del bosque mesófilo de montaña de San Luis Potosí. Tesis de maestría. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (J.A. De Nova V., coodirector).
Cupido H., M. 2019. La exploración botánica del profesor Jerzy Rzedowski Rotter en el estado de San Luis Potosí. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLp. México. (J.A. de Nova V., director).
Dávila G., L. M. 2019. Monitoreo de las concentraciones de elementos potencialmente tóxicos en suelo y roedores de la cuenca del río Sonora, México. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. México. (J.A. Reyes A., coodirector).
De Loera M., A. 2019. Identificación microbiana del kéfir acuoso y análisis de sus metabolitos secretados en función de sustrato añadido y tiempo de fermentación. Tesis de maestría. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (B.I. Juárez F., codirectora).
Enríquez S. V., E. 2019. Inventarios para la conservación: Flora vascular del ANP Parque Nacional el Potosí. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. México, (J.A. De Nova V., coodirector).
Gardea L., A. 2019. Caracterización ambiental del manantial "Ojo de Agua", Moctezuma, San Luis Potosí y acciones para su conservación y uso. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. San Luis Potosí, SLP. México (J.A. Reyes A., coodirector).
García M., D. 2019. Anatomía funcional y morfología del tallo del género Astrophytum (Cactaceae). Tesis profesional. Facultad de Ciencias, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 63 p. (L. Yáñez E., directora).
Godínez H., N. 2019. Condición de agostadero y cobertura de suelo en el rancho Laguna Seca Charcas San Luis Potosí. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. México. 30p. (L.O. Negrete S., director ; J.C. Garcia L., asesor).
Gübel R., K. S. 2019. The contribution of agricultural biodiversity to food security in an indigenus community in the Huasteca Potosina, Mexico. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. San Luis Potosí, SLP, México, (J.A. Reyes A., coodirector).
Guerrero T., P. 2019. Condición de agostadero y cobertura de suelo en el rancho San José, Villa de Cos, Zacatecas. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (L.O. Negrete S., director).
Hernández B., I. 2019. Valoración biológica de Larrrea tridentataen Animales. Tesis de Doctorado. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. México. 113p. (J.C. Garcia L., CoDirector).
Hernández R., Rocío A. 2019. Diversidad y abundancia de mariposas diurnas en la Reserva de la Biosfera “Sierra del Abra Tanchipa”, San Luis Potosí, México. Tesis de maestría. Maestría en Ciencias Agropecuarias, UASLP. San Luis Potosí, SLP, Méx. 55 p. (JA Reyes-Agüero, asesor)
Labastida S., J. 2019. El rol funcional de la vegetación de zonas áridas y su influencia en procesos ecohidrológicos bajo un enfoque a diversas escalas. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis potosí, SLP. San Luis Potosí, SLP. México. (C.A. Muñoz R., coodirector).
Méndez B., L.H. 2019. Concentraciones fisiológicas de Zinc tienen un efecto dual sobre los receptores P"X de las neuronas mientéricas del cobayo. Tesis Doctorado. Posgrado en Ciencias en Biología Molecular, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. San Luis Potosí, SLP. México. 59 p. (L. Yáñez E., codirectora).
Méndez G., K.N. 2019. Evaluación de la actividad cicatrizante de Hamelia patens en un modelo de rata diabética. Facultad de Medicina, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (B.I. Juárez F., directora).
Ochoa G., M. A. 2019. Estructura, composición y variabilidad funcional de la vegetación en dos zonas de páramo en Pamplona Colombia. Tesis profesional. Facultad de Ciencias, Universidad de Pamplona, Colombia. (S. M. Gelviz G., directora).
Pérez S., S.I. 2019. Capacidad de carga turística como instrumento para la gestión sustentable en el Cerro de la Bufa, municipio de Zacatecas, Zac. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. San Luis Potosí, SLP. México. (J.A. Reyes A., coodirector).
Rezende F., G. I. 2019. Perceived impacts on ecosystem services and coping strategies by dairy farmes in the Atlantic Forest of Rio de Janeiro during the drought of 2014-2017. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, SLP. México. (J.A. Reyes A., coodirector).
Rodríguez C., T. J. 2019. Determinación de etanol y metanol en cervezas artesanales por cromatografía líquida (HPLC). Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. (C. I. Godínez H., Co-director).
Rodríguez L Viridiana G. 2019. Diversidad de lepidópteros en un oasis de la sierra de San Miguelito, SLP, México. Tesis profesional. Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería. UASLP. San Luis Potosí, SLP, Méx. 65 p. (JA Reyes-Agüero, asesor)
Rubio M., G. 2019. Distribución, estructura demográfica y genética de Beaucarnea inermis (Asparagaceae), especie amenazada de la Sierra Madre Oriental. Tesis de doctorado. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. México. (J.A. De Nova V., director).
Sabatinelli R., T. 2019. Resilience of agroecological systems to extreme weather events: a social network theory approach in El Cobre Production Cooperative, Santiago de Cuba. Tesis de maestría. PMPCA y TH Köln, Universidad Autónoma de San Luis Potosí and University of Applied Science. San Luis Potosí, SLP. México. (G. Aguilar B., codirectora).
Sánchez F., G. 2019. Análisis de la diversidad funcional vegetal para la evaluación de servicios ambientales del bosque húmedo de montaña en San Luis Potosí. Tesis de maestría. PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. San Luis Potosí, SLP. México. (J.A. de Nova V., codirector).
Velázquez S., C. B. 2019. Modelos alométricos para estimar la biomasa aérea de Opuntia ficus-indica (Cactaceae). Tesis profesional. Facultad de Ingeniería. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México (J.A. Reyes A., director).