Tesis 2017

  • Avila R., A. 2017. Caracterización anatómica y fisiológica de plántulas de leguminosas expuestas a desechos mineros del distrito minero El Triunfo-San Antonio, Baja California Sur. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 119 p. (L. Yáñez E., directora).
  • Balderas R., E.G. 2017. Caracterización de la variabilidad germinativa y crecimiento inicial de cultivares tradicionales de chile Mirasol. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 52p. (G. Aguilar B., directora).
  • Balleza G., C.S. 2017 Análisis del deterioro ecológico del matorral crasicaule en el Valle de San Luis Potosí (México). Tesis de maestría. PMPCA, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 145 p. (J.A. Reyes A., director).
  • Bocanegra D., J.L. 2017. Hydrological drought assessment in the Tempisque-Bebedero catchment system in Costa Rica. Tesis de maestría. PMPCA, UASLP-Cologne University of Applied Sciences/Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics. Colonia, Alemania. 95 p. (C.A. Muñoz R., director).
  • Carranza O., C.J. 2017. Estudio comparativo anatómico y morfológico de las hojas de Araucaria araucana en cuatro sitios de distribución de la Patagonia argentina. Tesis profesional. Facultad de Ciencias, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 59p. (L. Yáñez E., directora).
  • Chang H., T. 2017. Carbon sequestration under different land uses and soils in the state of Quintana Roo, México. Tesis de maestría. PMPCA, UASLP and The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania. San Luis Potosí, SLP. México. 89p. (G. Álvarez F., coodirector)
  • Errejón G., J.C. 2017. Causas socio-ecológicas de la configuración del paisaje actual en la porción noreste del corredor biológico de la Sierra Madre Oriental. Tesis doctoral. PMPCA, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 158p. (J.L. Flores F., director)
  • Espinosa M., J.M. 2017. Bioseguridad de los cultivos transgénicos en el estado de San Luis Potosí: una perspectiva de impacto ambiental y políticas públicas. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 70p. (J.L. Flores F., Asesor)
  • Faz C., D.A. 2017. Evaluación de Larrea tridentata (Gobernadora) como alimento funcional en la finalización de corderos. Tesis de maestría. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 50p. (J.C. García L., Asesor)
  • García L., D. 2017. Distribución y etnobotánica del orégano Clinopodium micromerioides (Hemsl.) Govaerts en San Luis Potosí. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 71 p. (J.A. Reyes A., asesor)
  • Godínez, H., C.I. 2017. Estudios sobre los subproductos de la elaboración del mezcal, y usos alternativos del maguey. Tesis doctoral. PMPCA, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 116p. (J.R. Aguirre R., director)
  • Hernández G., Á. 2017. Variables bioquímicas y grasa visceral en un modelo animal suplementado con Salvia hispánica L. Tesis profesional. Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 78p. (B.I. Juárez F., directora)
  • López A., S. 2017. Extracción, cuantificación y valoración biológica del extracto de hojas de Larrea tridentata (Sessí & Moc. ex DC.) Coville para su uso como agente biocida. Tesis doctoral. PMPCA, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 82p. (J.C. García L., director).
  • Osorio C., V. 2017. Implicaciones del uso del suelo en la escorrentía y erosión en la subcuenca Huichihuayán-Huehuetlán, San Luis Potosí, México. Tesis de maestría. PMPCA, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 101p. (C.A. Muñoz R., director).
  • Peña G., M.D. 2017. Assessment of water quality and quantity for agricultural requirements during drought periods in the Maipo River Basin-Chile. Tesis de maestría. PMPCA, UASLP-Cologne University of Applied Sciences/Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics. Colonia, Alemania. 71 p. (C.A. Muñoz R., director).
  • Ramos L., V.E. 2017. Características anatómicas de la madera de 24 especies mexicanas. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 91 p. (L. Yáñez E., directora).
  • Segura E., E.O. 2017. Evaluación del efecto antiinflamatorio del extracto acuoso de Calea urticifolia (Mill.) DC. en un modelo in vivo de inflamación de bajo grado y su efecto genotóxico. Tesis de maestría. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 50p. (E. García Ch., directora)
  • Tello V.H., J.C. 2017. Socio-legal assessment of the establishment of Natural Heritage Private Reserves (RPPN) in seven municipalities of Rio de Janeiro State, Brazil. Master thesis. PMPCA, UASLP and The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania. San Luis Potosí, SLP, Méx. 99 p. (J.A. Reyes A., codirector).
  • Torres, Z., J.A. 2017. Utilización de vitamina D3 alpha en gallina de segundo ciclo de postura. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 45p. (J.C. García L. Asesor).
  • Tovilla E., C. 2017. Aporte nutricional de soya termoprocesada en borregos Ramboullet. Tesis de Maestría. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. México. 87p. (J.C. García L., asesor).
  • Uresti P., K.G. 2017. Caracterización de Brosimum alicastrum Sw. en un gradiente ambiental de una dolina de Tamasopo, SLP. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 59p. (L. Yáñez E., directora).