Libros y capítulos de libros 2017

LIBROS

  • Alfaro M., C. S.; T. L. Ramírez P.; J. Fortanelli M.; H. A. Castillo G.; G. A. Salazar; J. A. de Nova V.; P. Castillo L. 2017. Orquídeas de Xilitla S.L.P. Catálogo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, SLP. México.126 p. ISBN: 978-607-535-008-0
  • Rossel K., D.; H. Ortiz L.; E.J. González G.; H.M. Durán G. 2017. Técnicas de procesos agrícolas III: Comprimir, limpiar, desinfectar, almacenar. Colegio de Postgraduados. San Luis Potosí, SLP. México. 285p.

CAPÍTULOS DE LIBRO

  • Godínez H., C.I.; J.R. Aguirre R.; B.J. Juárez F. 2017. Yield and composition of Agave salmiana Otto Salm-Dick and A. tequilana F.A.C Weber fructans. In: B. Rodríguez G.; M.R. Kirchmayr; S. Herrrera; G. Dávila V.; Vázquez (Compilers). Sustainable and integrated use of Agave. CONACyT, CIATEJ and AGARED. Zapopan, Jalisco. México. pp. 153-157.
  • Levy., S.I.; J.R. Aguirre R.; A.G. Pignataro. 2017. Restauración de selvas y rehabilitación de vegetación secundaria en el sur de México, con base en el conocimiento tradicional. In: B. Baptiste; D. Pacheco; M. Carneiro da Cunha; S. Días (Eds.). Knowing our lands and resources. UNESCO. Paris, France. pp. 6-17.
  • López M., G.; R.M. Camacho R.; M. González A.; E. Mellado M.; L. Moreno V.; C. I. Godínez H ; J.R. Aguirre R.; M. de la Mora A.; B.I. Juárez F.; M. Ramos C.G.; R.I. Armenta C. ; R. Prado R.; M.A. Mendoza R.; J. Arrizon; I. Andrade G.; P.I. Aldrete H.; R.I. Ortiz B. 2017. Fructanos de agave: actualidad y perspectivas. En: A. C. Gschaedler M. (Coord.). Panorama del aprovechamiento de los agaves en México. CONACYT, CIATEJ y AGARED. Guadalajara, Jalisco. México. pp. 69-120.
  • Reyes, H.; O. Sosa; G. Palacio; L. Yáñez E. 2017. Impacto ambiental de bancos de material en áreas naturales protegidas. En: H. Reyes H.; C. Morera B.; O. Reyes P. (Eds.). Geografía ambiental: métodos y técnicas desde América Latina. Editorial Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. pp. 163 – 186.
  • Zamora G., E. G.; J. Fortanelli M. 2017. Turismo de naturaleza para el desarrollo comunitario y la protección de los recursos naturales en San Nicolás de los Montes, Tamasopo, San Luis Potosí. En: J. Ganzo O. y N.A. Quintal G. (Coord.). Interpretando el fenómeno turístico: Innovación y seguridad turística, apuntes de estudiantes e investigadores. Universidad de Quintana Roo. pp. 60-68.