Arellano G., J.C. 2015. Análisis y caracterización del caminado humano para la síntesis de un mecanismo de prótesis de pierna transfemoral. Tesis de Maestría. Postgrado en Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 122p. (H.M. Durán G., asesor)
Betancourt B., D.M. 2015. Análisis del manejo tradicional del germoplasma de papa (Solanum spp.) en dos comunidades rurales del departamento de la Paz, Bolivia. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales. UASLP y The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania. San Luis Potosí, SLP. México. 39 p. (J.A. Reyes A., codirector)
Blanco L., P. 2015. Planificación del turismo sustentable en la zona altiplano de San Luis potosí. Una propuesta metodológica. Tesis doctoral. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASP. SLP, Méx. 201 p. (J.A. Reyes A., asesor)
Camacho R., E. 2015. Automatización de procesos para la generación y análisis de cartografía digital. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 69 p. (C.A. Muñoz R., director).
Canchola R., R. 2015. Efecto de la producción y calidad de la leche en el desarrollo de corderos rambouillet. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (J.C. García L., asesor)
Corral J., J.A. 2015. Cálculo de la energía eléctrica generada en un gimnasio. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 113p. (H.M. Durán G., director)
González J., L.E. 2015. Valoración productiva y fisiológica de la inclusión de Larrea tridentata (D.C.) Coville (L.) en la alimentación de pollos de engorda. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 55 p. (J.C. García L., director).
Grimaldo H., F. M. 2015. Patrones espaciales y temporales de la sequía meteorológica en el estado de San Luis Potosí en el periodo 1960-2010. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 92 p. (C.A. Muñoz R., director)
Kreter, K. 2015. Analysis of governance potentials and constraints for decentralized zural sanitation solutions in Rio de Janeiro. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales. UASLP and Cologne University of Applied Sciences. San Luis Potosí, SLP. México. (L. Yáñez E., codirectora).
Lichtenberg, S. 2015. The use of pau-brasil (Caesalpinia echinata Lam.) for making violin bows: a social-ecological system's analysis linking environment and art. Master thesis. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales. UASLP and The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania. San Luis Potosí, SLP. México. 105 p. (J.A. Reyes A., codirector)
López P., C. 2015. Caracterízación física de frutos y semillas de nopal y contenido de fenoles, flavonoides y terpenoides en nopalitos (Opuntia spp., Cactaceae). Tesis doctoral. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco. Estado de México, México. 235p. (J.R. Aguirre R.; J.A. Reyes A., asesores)
Macías M., M. 2015. Planeación participativa para el manejo de recursos naturales, en el ejido Don Juan Xido, San Miguel de Allende, Guanajuato. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 126 p. (J. Fortanelli M., director)
Maldonado B., E. 2015. Efectos de fuego en la cobertura vegetal y procesos ecohidrológicos de un pastizal semiárido en el centro de México. Tesis de maestría. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. San Luis Potosí, SLp. México. 101 p. (C.A. Muñoz R., asesor).
Morales S., M.E. 2015. Fisiología de semillas y efecto de la temperatura en la permeabilidad de las membranas celulares de hoja de frijol (Phaseolus vulgaris L.) silvestre, domesticado y su progenie. Tesis de maestría. Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. México. (G. Aguilar B., asesora).
Spíritu R., P.M. 2015. Estrategias comunitarias para la conservación del bosque: El caso del ejido San José del Corito, Alaquines, San Luis Potosí, México. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (J. Fortanelli M., director).
Torres R., M.L. 2015. Evaluación tóxica (in vivo) y biológica (in vitro) del extracto acuoso liofilizado de Calea urticifolia (MILL) DC. Tesis doctoral. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 96p. (E. García Ch., directora)
Vázquez D., E.G. 2015. Variabilidad germinativa y productiva de frijoles negros y claros y su relación con la tolerancia a sequía. Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (G. Aguilar B., directora).
Villalobos M., G. 2015. Transformaciones en los medios de vida y en la organización social de comunidades productoras de quinua real orgánica en el altiplano sur de Bolivia. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Sciences. San Luis Potosí, SLP. México. 127 p. (J. Fortanelli M., co-director)
Zacarías D., A. 2015. Rendimiento y calidad de la lechuga (Lactuca sativa L.) bajo diferentes productos de compostaje en invernadero. Tesis de maestría. Facultad de Agronomía y Veterinaria. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (G. Aguilar B., asesora)