Avila A., M.K. 2013. Relevancia funcional de los nectarios extraflorales de Cylindropuntia imbricata (Griffth)(Cactaceae). Tesis de maestría. IPICyT. San Luis Potosí, SLP. México. 36p. (L. Yáñez E., asesora).
Barrera P., O.T. 2013. Caracterización e importancia socioeconómica y ambiental de la producción caprina en el altiplano potosino. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (J.C. García L., asesor).
Bultmann, J.C.S. 2013. Evaluation of the Brazilian Fome Zero and the Mexican Oportunidades anti-hunger programs as strategies to improve food security. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Cologne University of Applied Sciencies. San Luis Potosí, SLP. México. 144p. (J.C. García L., asesor).
Giraldo A., A. 2013. Problemática y propuestas para el manejo sostenible del río Tamasopo. San Luis Potosí, México. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Sciences. San Luis Potosí, SLP. México. 126p. (J. Fortanelli M., codirector)
Herrera R., E. 2013. Relación agua subterránea-vegetación en la zona costera del norte de Yucatán. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP, México. 135 p. (J.A. Reyes A., asesor)
Langer, K.A. 2013. Potential of renewable energies in The Galápagos archipelago, acceptance of technological systems in a protected environment. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP and The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Science, Germany. San Luis Potosí, SLP, Méx. 114 p. (J.A. Reyes A., codirector)
Lara J., P. 2013. Etnobiología de escamoles (Liometopum apiculatum) en el altiplano potosino. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 103p. (J.R. Aguirre R., director; P. Castillo L., asesor; J.A. Reyes A., asesor).
Pérez C., M.G. 2013. Caracterización y evaluación de la polilactidad en el diseño de objetos textiles lúdicos. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 123p. (L. Yáñez E., asesora).
Pérez R., E.A. 2013. Distribución y estructura poblacional de Ceratozamia zaragozae Medellín-Leal, en San Luis Potosí, México. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 46p. (J.A. Reyes A., director; P. Castillo L., asesor; J.L. Flores F., asesor)
Pineda M., U. 2013. Participación comunitaria en la protección de los recursos forestales del ejido San Nicolás de los Montes, Tamasopo, San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 166p. (J. Fortanelli M., director)
Rangel D., F.J. 2013. Propuesta para el desarrollo del turismo alternativo en El Realejo, Mpio. de Guadalcázar, SLP. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 127 p. (J.A. Reyes A., director)
Riveros O., D. 2013. Resilience in Santa Cruz del Islote: Sustainability of a social-ecological system in the Colombian Caribbean. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP and The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Science, Germay. San Luis Potosí, SLP, México. 101 p. (J.A. Reyes A., director)
Rodríguez T., P. 2013. Evaluación fisiológica de especies vegetales que crecen en sitios impactados por residuos generadores de drenaje ácido de roca. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 213p. (L. Yáñez E., asesora).
Rubio M., G. 2013. Estudio para la conservación a largo plazo de Dioon edule en San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 69p. (L. Yáñez E., directora; J.A. deNova V., asesor).
Somohano G., R.E. 2013. Evaluación de la fitotoxicidad en suelos contaminados por metales pesados en pasivos ambientales minero-metalúrgicos. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 83p. (L. Yáñez E., asesora).
Villafañe A., A. 2013. Dosis de fertilización e intervalos de riego en el desarrollo y productividad del frijol (Phaseolus vulgaris L.). Tesis profesional. Instituto Tecnológico de Comitancillo, Oaxaca. México. (G. Aguilar B., asesora externa)