Tesis 2010

  • Aguilar O., F. 2010. Evolución reciente y estado actual del aprovechamiento del agua subterránea en la llanura de Rioverde, San Luis Potosí, México. Tesis doctoral. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 123p. (J. R. Aguirre R., asesor).
  • Castañeda C., X. 2010. Determinación de áreas naturales prioritarias de conservación con potencial turístico en el estado de San Luis Potosí: Una propuesta de sustentabilidad. Tesis profesional. Licenciatura en Geografía, Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP. San Luis Potosí, SLP. (J. Fortanelli M., asesor)
  • Chávez A., I. J. 2010. Análisis estructural de dos poblaciones de Dioon edule Lindl. (Zamiaceae) en comunidades indígenas mestizas de la región xi'iuy de La Palma, SLP.: implicaciones ecológicas y culturales. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Sciences. San Luis Potosí, SLP. México. 212 p. (J. Fortanelli M., codirector; L. Yáñez E., asesora).
  • Concostrina Z., L. 2010. Composición, estructura y dinámica de la costra biológica del suelo (CBS) en un ecosistema de pastizal semiárido. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 80p. (J.L. Flores F., director; J.A. Reyes A., asesor).
  • Esparza S., S. 2010. Distribución geográfica del género Opuntia (Cactaceae) en México. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 91p. (J. A. Reyes A., director; J.L. Flores F., asesor).
  • Guzmán G., P. 2010. Exploración, aprovechamiento y validación experimental de plantas con efecto antiinflamatorio de la Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP, México. 79p. (E. García Ch., directora; B.I. Juárez F., asesora; J. Fortanelli M., asesor).
  • Lara J., P. 2010. Valoración ambiental del estado de San Luis Potosí a través de sus niveles de asimilación económica. Tesis profesional. Licenciatura en Geografía, Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP. San Luis Potosí, SLP. (J. Fortanelli M., asesor)
  • Leija L., E. G. 2010. Dinámica espacio-temporal del bosque mesófilo de montaña en la región fisiográfica Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí, México. Tesis profesional. Licenciatura en Geografía, Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP. San Luis Potosí, SLP. 104 p. (J. Fortanelli M., asesor)
  • Loaiza L., T. 2010. Potential assessment of land use, land use change and forestry projects under the clean development mechanism in the Mata Atlántica, Río de Janeiro, Brazil. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de San Luis Potosí y The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania. San Luis Potosí, SLP. México. 117p. (J. A. Reyes A., codirector).
  • Lozano G., J. de D. 2010. Efecto de Vizana (producto acético fermentado) en el metabolismo energético de ratas obesas. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 54p. (B.I. Juárez F., directora; G. Álvarez F., asesor).
  • Medrano E., A. M. 2010. Expansión del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Wild.) y calidad de los suelos. Análisis en un contexto de sostenibilidad en el intersalar boliviano. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Sciences. San Luis Potosí, SLP. México. 138p. (J. Fortanelli M.,codirector).
  • Núñez V., J.J. 2010. Soil erosion assessment in the agricultural micro-basin of Pito Aceso in the municipality of Bom Jardim, Rio de Janeiro State. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Sciences. San Luis Potosí, SLP. México. 63p. (J.L. Flores F., codirector).
  • Olvera V., L. A. 2010. Análisis espacial y temporal de la propagación de la broca de café Hipothenemus hampei (Ferrari) en la huasteca potosina. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Sciences.. San Luis Potosí, SLP. México. (G. Álvarez F., asesor).
  • Ramírez T., H.M. 2010. Características bioquímico-fisiológicas de la germinación y desarrollo de plantas jóvenes de maguey (Agave) y su relación con la especie, temperatura y potencial de agua del sustrato. Tesis doctoral. Posgrado de Botánica. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Estado de México. México. 110 p. (J.R. Aguirre R., asesor; J.A. Reyes A., asesor).
  • Rodríguez R., G.A. 2010. Inventario de parques y jardines en la zona conurbada de la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., México. Tesis profesional. Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 74p. (L. Yáñez E., directora).
  • Rubio M., G. 2010. Estructura poblacional de Dioon edule lindl. (Zamiaceae) en la Sierra Madre Oriental del estado de San Luis Potosí. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 39p. (L. Yáñez E., directora; J.A. Reyes A., asesor).
  • Tristán P., F. M. 2010. Caracterización del ensilado de maguey con la adición de alfalfa verde y harina de vaina de mezquite. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 46p. (G. Álvarez F., director; J. C. García L., asesor; Y. Jasso. P., asesora; J. M. Pinos R., asesor).
  • Van D., Ch. 2010. Ecoturismo regional en el cañón del Espinazo del Diablo, SLP, México. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP e Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Cologne University of Applied Sciences. San Luis Potosí, SLP. México. 232p. (J. Fortanelli M., director).
  • Vargas M., A. 2010. La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Abra Tanchipa, San Luis Potosí: Las ANP de lo internacional a lo local. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 181 p. (J. Fortanelli M., asesor)
  • Zambrano M., B. 2010. Efecto de los biosólidos municipales en los atributos edáficos y las sinusias de hierbas y pastos de dos comunidades vegetales de dos tipos de suelo (sedimentario e ígneo) en el altiplano potosino. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Las Agujas, Zapopan, Jal. México. 65p. (J.L. Flores F., asesor)