Aguilar E., A. 2003. Caracterización de la semilla de 403 variantes de nopal (Opuntia spp.) y sus implicaciones agroindustriales. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 68p. (J. A. Reyes A., director; J. R. Aguirre R., asesor).
Avellaneda C., J. H. 2003. Efectos de enzimas fibrolíticas exógenas en características nutritivas de gramíneas tropicales. Tesis doctoral. Programa de Ganadería, Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco. Estado de México. México. 119p. (J. M. Pinos R., asesor).
Bravo O., G. M. 2003. Producción agrícola e identidad en las Moras, comunidad del municipio de Mexquitic, San Luis Potosí. Un acercamiento a las interacciones simbólicas de la vida cotidiana y festiva. Tesis profesional. Escuela de Educación Superior en Ciencias Históricas y Antropológicas. San Luis Potosí, SLP. México. 216p. (J. Fortanelli M., director).
Cárdenas W., L. 2003. Efectos de enzimas fibrolíticas glucosiladas en la desaparición ruminal in vitro de ingredientes alimenticios para rumiantes. Tesis profesional. Facultad de Agronomía, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 49 p. (J. M. Pinos R., director).
Castillo L., P. 2003. Encinares de la sierra de Álvarez, SLP.: caracterización y dinámica. Tesis de maestría. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. México. 121 p. (R. I. Yeaton H., asesor).
Corella J., F. 2003. Estructura, fenología y repoblación natural de un manglar en pantanos en Centla, Tabasco. Tesis doctoral. Programa Forestal, Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco. Estado de México. México. 131p. (J. R. Aguirre R., asesor).
Duque B., R. 2003. Valoración nutricional del nopal forrajero para rumiantes. Tesis profesional. Facultad de Agronomía, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 24p. (J. M. Pinos R., director; J. A. Reyes A., asesor).
Flores C., J. A. 2003. Aspectos estructurales y ecológicos de los pinares de la sierra de Álvares, SLP. Tesis de maestría. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. México. 98p. (R. I. Yeaton H., director).
Juárez F., B. I. 2003. Participación del glutamato en la neurotoxicidad del mercurio. Tesis doctoral. Facultad de Medicina, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. s.p. (J. R. Aguirre R., asesor).
López H., M. 2003. Frijol (Phaseolus vulgaris L.) silvestre y domesticado: efecto del almacenamiento y escarificación en la germinación de la semilla, y del frío en el intercambio gaseoso y clorofila de plantas juveniles. Tesis doctoral. Especialidad en Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco. Estado de México. México. 180p. (J. R. Aguirre R., asesor).
Martínez de la V., G. 2003. Utilización de la fauna silvestre en la sierra de Álvarez, San Luis Potosí. Tesis de maestría. Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, Veracruz. México. 130p. (J. R. Aguirre R., asesor).
Rioja P., T. M. 2003. Comportamiento reproductivo del Perrito Llanero (Cynomys mexicanus Merriam) en el altiplano mexicano. Tesis de maestría. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Linares, Nuevo León. México. 91p. (R. I. Yeaton H.,asesor).
Rivera M., M. T. 2003. Desaparición ruminal in vitro y calidad nutricional de maguey mezcalero potosino (Agave salmiana). Tesis profesional. Facultad de Agronomía, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 27p. (J. M. Pinos R., director; J. R. Aguirre R., asesor).
Sánchez U., A. B. 2003. Efectos del potencial de agua en el crecimiento radical de plántulas C3, C4 y MAC, y de la temperatura en la germinación de semilla de Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck. Tesis doctoral. Especialidad en Botánica, Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. México. 164p. (J. R. Aguirre R., asesor).