Tesis 2002

  • Alonso P., M. 2002. Evaluación de los recursos agrícolas suelo y agua en el valle de Arista (1953-2000) Tesis de maestría. Facultad Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 140p. (J. Fortanelli M., director).
  • Ballín C., J.R. 2002. Caracterización y manejo del hidrosistema de la región agrícola de Rioverde, SLP. Tesis de maestría. Facultad Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 125p.
  • Charcas S., H. 2002. Proceso de conformación agrícola de la región de Rioverde, San Luis Potosí, México. Tesis doctoral. Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León. Marín, Nuevo León. México. 164p. (J.R. Aguirre R., director).
  • Chávez G., J. 2002. Potencial agroindustrial de frijol silvestre (Phaseolus vulgaris L.) Liberación de electrólitos durante la imbibición y la cocción. Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 92 p. (J.R. Aguirre R., Asesor).
  • De la Cruz G., G. A. 2002. Efecto de enzimas fibrolíticas en la desaparición in vitro de ingredientes alimenticios para vacas lecheras. Tesis profesional. Facultad de Agronomía, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 23 p. (J.M. Pinos R., director).
  • Flores C., J.A. 2002. Aspectos estructurales y ecológicos de los pinares de la sierra de Álvarez, S.L.P. Tesis de maestría. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. México. 80p. (R.I. Yeaton H., asesor).
  • Flores D., A. 2002. Potencial agroindustrial del frijol silvestre (Phaseolus vulgaris L. ): composición química. Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 75p. (J.R. Aguirre., asesor).
  • Flores F., J. L. 2002. Dinámica de la vegetación en el sur del Desierto Chihuahuense. Tesis doctoral. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco. estado de México, México. 174p. (R.I. Yeaton H., director).
  • Gallegos G., Y. 2002. Una interpretación hidrogeoquímica del acuífero profundo del valle San Luis Potosí. Información para una estrategia de abastecimiento. Tesis de maestría. Facultad de Ingeniería, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 260p.
  • González G., F. 2002. Evaluación productiva, reproductiva y de salud de un establo tecnificado productor de leche bovina. Tesis profesional. Facultad de agronomía, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 55p. (J.M. Pinos R., director).
  • González A., A. 2002. Concentraciones séricas de calcio y beta-hidroxibutirato en el postparto temprano de vacas Jersey. Tesis profesional. Facultad de Agronomía, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 47p. (J.M. Pinos R., director).
  • Lotz, M. K. 2002. The effects of increased CO2 on the Rhizobium/Acacia symbiosis and its role in plant distribution. M.Sc. Thesis. Department of Botany, University of Natal. Pietermaritzburg, South Africa. 99p. (R.I. Yeaton H., asesor).
  • Madrigales G., M. C. 2002. Plantas con potencial para el tratamiento de la queratomicosis en humanos. Tesis profesional. Unidad académica Multidisciplinaria Zona Huasteca, UASLP. Cd. Valles. SLP. México. 40p. (B.I. Juárez F., asesora).
  • Pérez G., J.M. 2002. Actividad amebicida y antibacterial de cinco especies de la familia Asteraceae. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 39p. (B.I. Juárez F., directora; J.R. Aguirre R. y Y. Jasso P., asesores).
  • Rodríguez P., G. H. 2002. efecto in vitro de cuatro especies de plantas silvestres sobre microorganismos causantes de infecciones gastrointestinales. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. San Luis Potosí, SLP. méxico. 84p. (Y. Jasso P., asesora).
  • Solares T., D. 2002. Dietas integrales con diferentes porcentajes de proteína en el desarrollo de caprinos Boer. Tesis profesional. Facultad de Agronomía, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 34p. (J.M. Pinos R., director).
  • Tinajero H., J.R. 2002. Las comunidades de aves en la sierra de Álvarez, S.L.P. Universidad Autónoma de Nuevo León. Linares, Nuevo León. México. 85p. (R.I.Yeaton H., asesor)
  • Zamudio C., E. 2002. Actividad protectora de extractos vegetales frente a la infección causada por Aspergillus flavus en grano de maíz. Tesis profesional. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca, UASLP. Cd. Valles, SLP. México. 56p. (B.I. Juárez F., asesora).