Tesis 2018

  • Balderas G., D. 2018. Flora melífera de los municipios apícolas de Zacatecas. Tesis profesional. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (L. Yáñez E., directora).
  • Bara, C.R. 2018. Implicaciones y viabilidad de la certificación orgánica participativa como instrumento para promover la producción orgánica y los mercados locales en San Luis Potosí. Doctor en Ciencias Ambientales. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 117p. (J. Fortanelli M., asesor).
  • Bravo Z., R. 2018. Diseño e implementación de un programa de nutrición en población infantil vulnerable a condiciones socio-ambientales: el caso de la reforma, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 108p. (J.C. García L., asesor).
  • Campillo C., L.A. 2018. Asociación entre vitamina D y densidad mineral ósea en población infantil expuesta a flúor y arsénico a través del agua de consumo una comunidad rural de San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 81p. (J.C. García L., asesor).
  • Castillo A., A.I. 2018. Evaluación de la actividad prebiótica y antiinflamatoria de los fructanos de Agave salmiana en un modelo animal. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (E. García Ch., directora)
  • De la Torre R., L. 2018. Inestabilidad el paisaje y susceptibilidad a erosión en cárcavas en el área de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 82p. (C.A. Muñoz R., director; J.A. Reyes A., asesor)
  • Díaz M., C. A. 2018. Aislamiento y caracterización de microorganismos inhibidores de patógenos aislados de la rizósfera de Agave lechuguilla en un ambiente digotrófico. Tesis profesional. Facultad de Ingeniería. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (J.A. Reyes A., director).
  • González B., D. 2018. Flora melífera de los municipios apícolas de Zonas Media y Altiplano Potosino. Tesis profesional. Facultad de Ciencias, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 112 p. (L. Yáñez E., directora).
  • Guarín C., D.A. 2018. Potential of using morphological and functional traits of woody species as indicators of dry conditions in the transition zone of Atlantic forest (Mata Atlántica) in the Rio de Janeiro, Brazil. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales and The Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania y UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 153p. (J.A. Reyes A., coodirector)
  • Hernández H., K.A. 2018. Caracterización de cinética ruminal in vitro de Dioon edule Lindl. Tesis profesional. Facultad de , UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. (L. Yáñez E., directora)
  • López A., M. 2018. Análisis económico y de la sustentabilidad de la ganadería lechera periurbana en la ciudad de San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 87p. (J.C. García L., asesor).
  • Méndez C., I. 2018. Aporte nutricional de soya termoprocesada en borregos Ramboullet. Tesis de maestría. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 92p. (J.C. García L., asesor).
  • Muñoz H., L.N. 2018. Assessment of ecological and socio-economic impacts of meteorological and hydrological drought in Colombian Mojana region. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 126p. (C.A. Muñoz R., coodirector)
  • Netro S., S.K. 2018. Evaluación de la interacción bacterias endófitas- Typha Latifolia (Espadaña) en la remoción de Cd (II) en solución. Tesis Maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP. 61p. (J.C. García L., asesor).
  • Ochoa G., M.A. 2018. Estructura, composición y variabilidad funcional de la vegetación en dos franjas altitudinales del párammo de Tierra Negra y reserva el volcán Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Tesis profesional. Facultad de Ciencias. Universidad de Pamplona, Colombia. (S.M. Gelviz G., asesora).
  • Orta S Carolina. 2018. Factibilidad de la implementación de la Norma mexicana (NMX-AA-173-SCFI-2015) para el registro de proyectos forestales de carbono como instrumento de restauración forestal a largo plazo en la Región Prioritaria para la Conservación Xilitla, San Luis Potosí. Tesis de maestría. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP.San Luis Potosí, SLP, Méx. 81 p. (J.A. Reyes A.; asesor)
  • Reyes L., M. 2018. Estrategias para la restauración ecológica en el bosque mesófilo de montaña del cesmo (Sección SLP). Tesis profesional. Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. San Luis Potosí, SLP. (S.M. Guelviz G., asesora).
  • Rodríguez G., R. 2018. Calidad microbiológica de leche y quesos de bovino y caprino en la región del altiplano potosino oeste. Tesis profesional. Facultad de ingeniería, CARAO. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis potosí, SLP. México. (G. Álvarez F., director)
  • Sauer J., T. 2018. The value of ecosystem service pollination within a social-ecological system in Huila, Colombia. Tesis de maestría. Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. México.
  • Varela F., María de J. 2018. Estructura, composición florística y deterioro de las nopaleras de la porción central del estado de Zacatecas, México. Tesis de maestría. Maestría en Ciencias Agropecuarias, Unidad Académica de Agronomía, UAZ. Cieneguillas, Zacatecas, Zac.121 p. (J.A. Reyes A., asesor).
  • Zamora G Elizabeth G. 2018. Turismo de naturaleza para el desarrollo comunitario y la conservación de los recursos naturales en San Nicolás de los Montes, Tamasopo, San Luis Potosí. Tesis de maestría, Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP. San Luis Potosí, SLP. 151 p. (J.A. Reyes A., asesor)